La idea que tenemos de nosotros mismos y el conocimiento que creemos tener sobre nuestra personalidad o gustos puede verse condicionada por las opiniones de los demás o los comentarios y expectativas que tienen de nosotros. Por este motivo, surge la importancia del autodescubrimiento puesto que, para saber quiénes somos y cómo queremos ser realmente es necesario descubrirnos y averiguar nuestra esencia.
Así pues, escucharnos, aprender y valorarnos debería ser una técnica que todos hagamos una vez en la vida. Esta técnica de introspección nos puede generar muchos beneficios como ayudar a evitar los malos pensamientos o afrontar los problemas de manera resolutiva y reflexiva.
Además, cabe destacar que una persona más estable emocionalmente y autorreflexiva puede controlarse mejor en estados bajo presión, ansiedad o similares, por lo que el autodescubrimiento está ligado a una mejora de la salud mental.
Asimismo, el hecho de conocerte a ti mismo puede ayudar a la hora plantearse objetivos y metas. La objetividad y el conocimiento facilitarán la consecución de estos y potenciará el ánimo de la persona, mejorando su bienestar general.
¿En qué consiste el autodescubrimiento?
El autodescubrimiento es un viaje hacia nuestro interior para observar y reconocer nuestros principios, valores o gustos con el fin de conocernos mejor y ayudar a enfocarnos en nuestras emociones y sentimientos.
Esta acción mejorará nuestra vida diaria en puestos de trabajo, en las relaciones personales con amigos, familiares o pareja y también permitirá un crecimiento personal. El autodescubrimiento demuestra y enseña lo que somos por nuestra esencia, por nuestra personalidad y no por los roles o expectativas que nos ha aplicado nuestro entorno.
Gracias al autodescubrimiento, muchas personas han logrado mejorar la perspectiva sobre ellos y cómo solucionar posibles problemas no cayendo en la negatividad, sino en la reflexión y la resolución creativa.
8 ventajas del autodescubrimiento
A continuación, vamos a explicar 8 ventajas que nos deja el autodescubrimiento y que son muy importantes para mejorar nuestro bienestar en nuestro día a día.
Permite encontrar la forma de conectar contigo mismo
Para poder conectar con nuestro yo interior es necesario escucharlo, escuchar nuestra voz interna que nos aconseja y nos anima a seguir adelante. Para ello sirve el autodescubrimiento, para seguir el camino que queremos y no el que los demás nos indican. Para poder realizar este viaje hay muchas formas, solo es cuestión de encontrar la que sea más afín a nosotros. Y, una vez realizada esta técnica introspectiva, solo basta con recurrir a nuestro espacio, a nuestra esencia y escucharnos adecuadamente.
Ayuda a gestionar nuestras emociones, una de las ventajas del autodescubrimiento
Las emociones son esenciales en este viaje de introspección y conocimiento de una/o misma/o. Necesitamos las emociones para saber si estamos siguiendo el camino adecuado y para conocer nuestros gustos y deseos.
Sin embargo, las emociones pueden jugar en nuestra contra cuando no sabemos gestionarlas. El caso no es controlarlas sino sentirlas y saber escucharlas sin temor, no hay que reprimir nuestras emociones pues esto nos deriva a cometer errores. Aquí se encuentra la importancia de emplear las emociones para conseguir nuestro autodescubrimiento y aprendizaje.
Hace que sufras menos
El dolor en exceso provoca el sufrimiento, pero gracias al autodescubrimiento aprendemos constantemente. Aprendemos de nuestros errores, aprendemos a mejorar nuestros puntos de vista, aprendemos a gestionar nuestras emociones y mucho más.
De esta forma conseguimos salir adelante trazando un nuevo camino en el que buscamos más y mejores soluciones y no nos quedamos anclados en un pozo de dolor del que solamente nos llevaremos sufrimiento. Por esta razón, se dice que el autodescubrimiento hace que las personas sufran menos, pues un constante aprendizaje nos ayuda a avanzar y no a estancarnos.
Te ayuda a trazar un plan propio sin seguir las opiniones de los demás, otra de las ventajas del autodescubrimiento
Gracias al hecho de conocernos somos capaces de ser realistas y plantearnos objetivos que realmente deseamos obtener ya sea en nuestra vida personal como profesional, necesitamos metas que alcanzar y un camino a seguir en base a nuestras necesidades.
Por eso, el autodescubrimiento nos ayuda a tener claro hacia donde dirigir nuestros esfuerzos y buscar ese camino necesario. Además, aísla las opiniones de los demás que muchas veces en vez de animar produce el efecto contrario como limitarnos o entorpecernos.
Permite conocer lo que esconden los malestares corporales
Otra ventaja del autodescubrimiento es reconocer las manifestaciones que nuestro cuerpo nos proporciona. Es decir, en muchas ocasiones tenemos algún dolor o molestia que surge de vez en cuando sin tener alguna razón aparente. Es muy posible que la razón no sea física, sino que nuestra mente y nuestro subconsciente está tratando de comunicarse con nosotros, solo que no sabemos escucharlo.
Así pues, es recomendable detectar esas molestias y analizar en qué momento surgen, si pueden verse provocadas por algún aspecto en nuestra vida y qué acción no podríamos realizar si ese dolor fuese más grave para poder reconocer cuál es el verdadero significado de ese dolor.
Ayuda a transformar las situaciones que no nos gustan, entre las ventajas del autodescubrimiento
Transformar aquellas situaciones que no nos gustan se consigue de forma reflexiva con nosotros, con nuestro entorno y con el contexto en general. Por esta razón, es vital saber escucharnos y valorarnos y otorgar la importancia necesaria a nuestras emociones.
Pues, no basta solo con resolver el problema o evitarlo, hay que actuar en consecuencia de lo que deseamos, pensamos o queremos porque hay temas que nos interesan menos, pero no siempre será tan fácil dejarlo pasar.
Mejora la autoestima
Puesto que cambiamos la perspectiva que tenemos de nosotros y aprendemos a mirarnos de una forma más reflexiva, lograremos mejorar nuestra autoestima. Muchas veces, las ideas y opiniones que los demás tienen de nosotros es lo que nos condiciona o limita en nuestra vida diaria o en la forma de ser que tenemos. El autodescubrimiento ayuda a potenciar nuestros valores y nuestra personalidad dejando conocer quiénes somos y qué buscamos.
Logra alcanzar tu mejor versión, otra de las ventajas del autodescubrimiento
Si tenemos en cuenta los pequeños detalles y las ventajas que nos proporciona el autodescubrimiento podemos observar que, siguiendo ese camino, lograremos un mayor crecimiento personal, lo que implica una mejor versión de nosotros mismos.
Este hecho puede verse facilitado por el hecho de cumplir lo que deseamos, por seguir acorde a nuestros valores y principios y no por el camino que los demás elijan por nosotros. Estos factores proporcionan un estado de autosuficiencia y plenitud que ayudará a que la persona escuche siempre lo que su voz interna le dice.
Tal y como hemos podido comprobar, el autodescubrimiento deja muchos beneficios tanto a nivel personal como laboral o social, por lo que si te encuentras perdido o desorientado sobre quién eres, qué buscas o cuál es tu finalidad en esta vida no dudes en empezar este viaje para ser plenamente feliz. Desde Madhur te invitamos a conocerte a ti mismo a través de nuestras formaciones y cursos. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros si deseas recibir más información!