Meditaciones
YO, SILENCIO E ILUMINACIÓN
Esta meditación puede hacerse al final del día.
Consta de dos fases:
1ª Fase: Hacer un viaje por tu propia historia e ideas de ti mismo.
2ª Fase: Soltar todo lo anterior para quedarte en el silencio y a partir de ahí cada cosa que se cree, crearla consciente.


TOC TOC… ESTÁ TU NIÑA/O?
Esta meditación puedes realizarla al anochecer.
La primera parte es una visualización:
- Comenzando desde el momento presente visualizas tres momentos pasados. Uno de los últimos años, otro de tu adolescencia y otro de tu infancia. Cualquiera que te venga a la cabeza.
- Vas al instante de tu nacimiento y te recreas en el imaginando-recordando cualquier tipo de detalle o sensación. Sintiendo la fragilidad de tu vida en aquel instante.
- Visualizas la casa donde vivís en la infancia y observas qué había ahí, que ambiente, cómo se veía la vida desde ese lugar, cómo era tu familia… Hasta ir a un sitio en el que te sintieras a salvo.
La segunda: Una vez conectado con esa sensación de niño, te quedas con las manitas en el pecho como si lo abrazaras y expresas tu compromiso de cuidar este espacio.
Integras dentro del cuerpo del adulto este espacio de vulnerabilidad dentro de ti y observas la vida desde este lugar. Desde aquí, meditas en este lugar.
RECEPTIVIDAD
Esta meditación puedes hacerla en cualquier momento del día aunque nada más despertarte puede ser un momento ideal.
Es llevar la atención en una actitud de receptividad hacia los diferentes aspectos de ti mismo/a:
- Mente
- Cuerpo
- Emoción
- Vitalidad
- Sentidos del oído, vista y tacto.
- Receptividad para con todo en la vida.


ABRIENDO CAMINO
Esta meditación es para hacerla al atardecer o antes de ir a dormir:
1ª Parte: Respiro consciente y aprovecho la expulsión para soltar cualquier tipo de tensión.
2ª Parte: Respiración por los cuatro primeros chakras (explicado en el audio)
3ª Parte: Observo como es el amor en mí investigando con diferentes objetos con la intención de observar qué sucede dentro de mi.
ENFOCANDO EL DÍA
Es una meditación para realizarse por las mañanas al despertar:
1ª parte: Toma consciencia de tu respiración «Anapanasati». ¿Qué sientes en tu nariz y entre las cejas cuando inspiras y cuando expulsas»
2ª parte: Amplias la percepción primer al resto del cuerpo y a lo que ocurre fuera (a través de los sonidos, La Luz etc…
3ª parte: Con las manos en el centro de tu pecho te dedicas unos momentos de cariño hacia ti mismo.
4ª parte: En contacto con tu sexo sintiendo la parte física, la tierra, tu experiencia en este cuerpo.
5ª parte: Decides hacia donde vas a caminar en el día.
