Liberar la mente, soltar todo el estrés y las preocupaciones que se llevan a diario es más fácil de lo que pensamos. No se necesita un gran espacio y tiempo para poder liberar esas tensiones, ya que simplemente basta con practicar meditación durante unos minutos de tu día.
Al día tenemos muchas cosas y pensamientos que cruzan por nuestra mente y es de esperar que algún momento del día nos encontremos más agobiados de lo normal. Por eso si introducimos en nuestra rutina diaria la meditación podremos conseguir un mejor estado de ánimo, así como una mejor concentración y una mayor calma interior.
¿Qué es la meditación?
La meditación es un entrenamiento de la mente en el que no intentamos controlar nuestros pensamientos, lo que buscamos es soltar las tensiones y centrarnos en las emociones y sensaciones que tenemos siendo conscientes de lo bueno que adquirimos cada día y dejando atrás lo malo que nos arrastra hacia un estado de negatividad, pesimismo y preocupación. La meditación busca la armonía entre cuerpo, mente y espíritu y, aunque suene demasiado complejo para poder conseguirlo con solo unos minutos al día, es posible.
Practicar la meditación durante unos minutos al día puede proporcionar grandes resultados y mejorar nuestro crecimiento personal de manera que nos sintamos más en armonía con nosotros mismos y con nuestro entorno.
Asimismo, la meditación no solo proporciona beneficios para nuestra salud mental, sino que influye en aspectos físicos como nuestro sistema inmunológico, enfermedades arteriales y otros muchos que sin duda se verán beneficiados por la práctica de esta.
8 beneficios de la meditación
Practicando la meditación obtendremos beneficios tanto para la mente como el cuerpo. Por eso, es vital conocer cuáles son algunas de estas ventajas y cómo podríamos aprovechar esta oportunidad.
Aumenta la conciencia personal
La meditación busca eliminar los pensamientos autodestructivos por lo que, para poder hacerlo, lo primero es detectarlos. Así pues, con esta práctica buscamos entendernos mejor, conocernos y aprender a cambiar nuestros pensamientos obstructivos por otros más constructivos.
Para ello se realiza un autoconocimiento de nosotros mismos y buscamos soluciones creativas para poder gestionar esos pensamientos perjudiciales y convertirlos en emociones buenas.
Mejora la salud emocional, uno de los beneficios de la meditación
Por otro lado, gracias al autoconocimiento que realizamos y a las soluciones que se aportan, nuestros pensamientos cambian y la perspectiva que tenemos de nosotros mismos y de los demás también, llevando incluso a mejorarse y a ver la vida desde otro punto de vista más optimista. Asimismo, gracias a meditar liberamos menos citocinas, aumentando la felicidad en nuestra mente y cuerpo.
Alivia la ansiedad y la depresión
Puesto que la meditación nos ayuda a liberar estrés, a su vez, liberamos los posibles factores que nos puedan provocar ansiedad. Ya sea por estrés laboral, por estar bajo mucha presión, por ansiedad social, la meditación nos ayuda a reducir y/o prevenir problemas de salud mental que pueden a futuro considerarse más complejos.
Además, la práctica de la meditación puede verse acompañada por otras actividades que también ayudan a la liberación de tensiones y mejora del crecimiento personal como el yoga.
Mejora el sueño, otro de los beneficios de la meditación
Reducir el insomnio es otro beneficio muy relevante, pues hoy en día hay muchas personas que sufren este trastorno debido a la ansiedad y la hiperactividad que proporcionan muchas de nuestras actividades diarias.
Así pues, gracias a la liberación de tensiones y el hecho de concentrarse en el presente se mejora la calidad del sueño y reduce la ansiedad diaria.
Reduce la presión sanguínea y la tensión muscular
La mejora de la salud cardiovascular es otro de los aspectos positivos de la meditación. Reducir la presión sanguínea y mejorar el ritmo cardiaco puede evitar muchos problemas de hipertensión, cefaleas e incluso la generación de úlceras. También, mejora la salud física pues se bombea mejor la sangre al corazón y a su vez se evitan enfermedades del corazón.
Ayuda a desarrollar la memoria, entre los beneficios de la meditación
Hay muchos factores que nos dispersan la mente y la atención, por lo que con la meditación logramos concentrarnos y prestar atención a lo importante mejorando nuestra memoria y aprendizaje.
Gracias a este equilibrio mental conseguimos mantener nuestros recuerdos por más tiempo y recordar detalles que antes no hubiera sido posible. Asimismo, mejoramos nuestra capacidad de atención y nuestra agilidad mental.
Frena el envejecimiento mental
Gracias al entrenamiento de la mente conseguimos combatir el paso del tiempo y las secuelas que este provoca tanto en la mente como en el cuerpo. Así, la meditación ayuda a mejorar nuestra creatividad, potencia nuestra intuición y las capacidades intelectuales que poseemos.
Ayuda a tener una actitud más positiva, otro de los beneficios de la meditación
El hecho de conocernos y buscar una solución a nuestros problemas de manera reflexiva y no agobiante permite que nos valoremos más y que tratemos a nuestro entorno sin juzgar. La meditación nos ayuda a cambiar la perspectiva, a generar resoluciones de forma no perjudicial y a dejar el pesimismo y la negatividad.
Gracias a la práctica de la meditación podemos lograr grandes cambios en nuestra vida diaria y mejorar nuestra salud mental, corporal y espiritual, permitiendo un mejor estilo de vida, así como un mejor estado de ánimo y un mayor equilibrio emocional.
En Madhur buscamos que las personas tomen consciencia de todo aquello que les influye en su relación con ellas mismas y con la vida. Por ello disponemos de las mejores formaciones y cursos que te ayudarán en este camino. ¡Ponte en contacto con nosotros si quieres conocer más información!